Pasar Texto Escrito A Word
LINK https://cinurl.com/2tGVfg
¿Cómo descomprimir archivos en mac de forma fácil y rápida?
Los archivos comprimidos son una forma de ahorrar espacio en el disco y de enviar información por internet de forma más eficiente. Sin embargo, para poder acceder al contenido de estos archivos, es necesario descomprimirlos o expandirlos. En este artÃculo te explicaremos cómo descomprimir archivos en mac de forma fácil y rápida, usando diferentes métodos y herramientas.
Descomprimir archivos con la utilidad del sistema
La forma más sencilla de descomprimir archivos en mac es usar la utilidad de compresión del mismo sistema operativo. Esta utilidad puede manejar archivos con la extensión .zip, que es el formato más común de compresión. Para descomprimir un archivo .zip en mac, solo tienes que seguir estos pasos:
Localiza el archivo .zip que quieres descomprimir en el Finder.
Haz doble clic en el archivo .zip para abrirlo.
El sistema creará una carpeta con el mismo nombre que el archivo .zip y con el contenido descomprimido dentro.
Puedes mover o eliminar la carpeta descomprimida según tu preferencia.
Este método es muy simple y rápido, pero tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, no puedes elegir la ubicación donde se creará la carpeta descomprimida, ni modificar el nombre de la misma. Además, este método solo funciona con archivos .zip, y no con otros formatos de compresión como .rar o .7z.
Descomprimir archivos con aplicaciones de terceros
Si quieres tener más opciones y flexibilidad a la hora de descomprimir archivos en mac, puedes usar alguna de las muchas aplicaciones de terceros que existen para este fin. Estas aplicaciones suelen ser gratuitas o muy económicas, y pueden manejar diferentes formatos de compresión, como .rar, .7z, .tar, .gz, etc. Algunas de las aplicaciones más populares y recomendadas son:
The Unarchiver: Es una aplicación gratuita y muy fácil de usar. Solo tienes que arrastrar el archivo comprimido a la ventana de la aplicación y se descomprimirá automáticamente en la misma ubicación. También puedes configurar las preferencias para elegir el destino y el nombre de la carpeta descomprimida, asà como para abrir los archivos automáticamente después de descomprimirlos.
Keka: Es una aplicación de pago (aunque puedes descargarla gratis desde su página web) que ofrece más opciones y funciones que The Unarchiver. Con Keka puedes comprimir y descomprimir archivos con diferentes formatos y niveles de compresión, protegerlos con contraseña, dividirlos en partes, etc. Además, tiene una interfaz muy intuitiva y atractiva.
WinZip: Es una aplicación muy conocida y usada en Windows, pero también tiene una versión para mac. Con WinZip puedes comprimir y descomprimir archivos con varios formatos, asà como cifrarlos, compartirlos por correo o redes sociales, o acceder a archivos almacenados en servicios en la nube como Dropbox o Google Drive.
Para usar estas aplicaciones, solo tienes que descargarlas e instalarlas en tu mac, y luego seguir las instrucciones que te indiquen. Por lo general, podrás descomprimir archivos con solo hacer clic derecho sobre ellos y elegir la opción correspondiente del menú contextual.
Descomprimir archivos con la terminal
Si te gusta usar la terminal o quieres tener un mayor control sobre el proceso de descompresión, también puedes usar algunos comandos para descomprimir archivos en mac desde la lÃnea de comandos. Para ello, tendrás que abrir la terminal (que se encuentra en la carpeta Aplicaciones/Utilidades) y escribir los comandos adecuados según el 51271b25bf